KARATECAS CON SINDROME DE DOWN APRUEBAN EXAMEN FEDERATIVO DE HOMOLOGACION.
Dr. José Francisco Navarro Aldana. Médico Fisiatra.
Hoy, domingo 1º de marzo de 2009, ha sido un día histórico para el karate venezolano, cuando tres karatecas con síndrome de Down presentan su examen ante un jurado de la Federación Venezolana de Karate Do (FVKD), presidida por el Lic. Ramón Arturo Castillo. La Asociación de Karate del Estado Lara (AKEL), presidida por Moraima de Olivieri, fue la anfitriona del examen de homologación de 19 karatecas cinturones negros con diversos grados, que se realizó en el Gimnasio de Artes Marciales, conocido popularmente como Los Gemelos. Los tres karatecas con síndrome de Down son: José Gregorio Rojas Monges, de 25 años de edad, C.I. No. V-16.584.677, Carlos José Salas, de 28 años de edad, C.I. V-15.884.296 y Josué Antonio Escalona López, de 26 años de edad, C.I. V-16.531.108. Desde hace diez años son entrenados por la Shihan Dai Noris Rosas Querales, Presidente de la organización Nippon Budo Sosei Kai de Venezuela (NBSK), hacen vida deportiva en el Dojo Negishi Lara Especiales y anteriormente habían presentado su examen de ascenso en la organización NBSK, el 16/11/2007, ante el Shihan Toshiaki Nogiwa, Director Técnico Latinoamericano de NBSK y aprobaron el mismo, alcanzando así la categoría de cinturón negro con grado 1er Dan.
El jurado examinador estuvo compuesto por el Shihan Angelo Stefano y el Shihan Enrique Reyes. Como se señaló al principio, esta jornada marca un hito en la historia del karate venezolano, cuando los tres karatecas larenses con síndrome de Down realizan sus examen con las mismas exigencias hechas a los otros karatecas y en el marco de una jornada de plena integración social por medio del karate. Sin temor a equivocaciones, considero que por primera vez en Latinoamérica y quizás más allá de sus fronteras, karatecas con síndrome de Down alcanzan la homologación de cinturón negro 1er Dan ante un organismo federativo nacional, en este caso, la FVKD. Moraima de Olivieri y demás directivos de AKEL han de sentir orgullo por ser la asociación que tiene en su seno a estos karatecas con discapacidad cognitiva.
De los Sensei que estaban presentes, del propio jurado y directivos federativos, una vez culminada la jornada, hubo palabras de elogio por el nivel técnico alcanzado por los karatecas con síndrome de Down, quienes por cierto, cuando finalizaron su examen fueron felicitados por los restantes aspirantes a la homologación. José Gregorio, Josué Antonio y Carlos José saltaban llenos de alegría, se abrazaban entre ellos. En verdad fue un momento, por lo demás lleno de mucha emoción, de los ojos de la Shihan Dai Noris Rosas Querales brotaron lágrimas de alegría. Allí, en ese momento estaba recogiendo el éxito alcanzado por sus muchachos, luego de 10 años de arduo trabajo, que ha contado con el apoyo permanente apoyo de los padres. Allí, estaba ella con sus muchachos, abrazándolos con emoción y con ternura y ellos orgullosamente le mostraban la credencial de la FVKD que habían recibido de manos del jurado.
Luego ha venido el encuentro con los padres, quienes abrazan a sus hijos con los rostros pletóricos de alegría, los otros padres acompañantes comparten esas manifestaciones del triunfo que han obtenido los muchachos.